Categoría: Consejos útiles
Con las variaciones bruscas de temperatura, especialmente con el frío, la vida de la batería puede verse afectada. Y más, con los consumidores eléctricos que llevan los vehículos actuales, que apenas dejan de demandar energía en ningún momento.
Se aconseja realizar tres mediciones tras haber hecho rodar el coche de 40 a 50 minutos, y luego de dejarlo reposar el mismo tiempo. Esas mediciones deben realizarse de la siguiente forma:
Si las mediciones incumplen los tres resultados, se recomienda sustituir la batería.
Realiza estas mediciones con el motor frío y en un lugar razonablemente llano para optimizar el mantenimiento del coche en invierno.
El líquido refrigerante debe estar entre las marcas de máximo y mínimo, igual que el nivel del líquido de frenos. Si te toca rellenar líquido refrigerante, espera a que el motor esté frío. Si alguno de los dos niveles se ve excesivamente bajo, no te conformes con rellenar el depósito, puesto que en principio esos niveles deberían mantenerse bastante estables. Por otra parte, en el caso de los frenos es mejor sustituir el líquido y evitar mezclas.
Para medir el nivel de aceite, extrae la varilla, límpiala con un trapo y ensártala de nuevo en su orificio. Al extraerla de nuevo verás por dónde está llegando el aceite, entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla. Si necesitas añadir aceite, abre el tapón y echa lubricante del mismo tipo que lleva tu motor, según el manual de instrucciones.
En cuanto al líquido lavaparabrisas, no hay nivel que medir. Sólo echa líquido en el depósito hasta que llegue al cuello, antes del tapón. Es más recomendable usar un lavaparabrisas comercial, basado en etilenglicol, aunque sea de marca blanca, que una simple mezcla de agua y detergente, ya que el etilenglicol es un diol que, igual que el alcohol, se evapora fácilmente al rociar el parabrisas. De esta manera no se compromete tanto la visibilidad durante la conducción como lo hace una simple base acuosa.
Unas escobillas de limpiaparabrisas que no limpian el cristal, que hacen un ruido exagerado incluso en mojado o que dejan cerco por donde pasan son unas escobillas que están pidiendo un cambio. Si además presentan rotura en las lamas de goma, olvídate. Compra unas nuevas, antendiendo al modelo y año de tu coche. Antes de desmontar nada, fíjate bien en cómo van instaladas las que llevas ahora y dedica un rato a cambiarlas.
Y, cuando tengas las escobillas nuevas montadas, evita usar el limpiaparabrisas en seco o cuando el cristal esté cubierto de hielo. Te durarán mucho más.
Revisar los neumáticos en invierno es vital para garantizar la adherencia del vehículo con el asfalto y evitar, en lo posible, pérdidas de control. Controla en frío la presión de inflado, verifica que la profundidad del dibujo o escultura de la banda de rodadura no sea inferior a 3 milímetros (un valor de seguridad muy superior a los mínimos 1,6 milímetros exigibles por ley) y supervisa que la goma no presenta cortes, grietas o deformaciones.
Los neumáticos de invierno no sólo son un aliado contra la nieve o el hielo, sino que incluso bajo el sol demuestran un mejor comportamiento frente a los neumáticos de verano, cuando las temperaturas son inferiores a 7 ºC.
Si no es el caso en tu zona porque las temperaturas no son tan bajas por lo general, pero igualmente vives en un lugar donde existe riesgo de nevadas aunque sea de forma esporádica considera comprar unas cadenas y aprende a montarlas de forma anticipada, sobre suelo seco y en buenas condiciones meteorológicas, siguiendo las indicaciones del fabricante. En el peor de los casos, se pasarán el invierno metidas en el maletero, pero a punto por si te hacen falta.
En cuanto a las luces del coche en invierno, vale lo dicho sobre los neumáticos. Son importantes durante todo el año, pero en invierno son cruciales ya que tenemos menos horas de luz natural, así que asegúrate de que funcionan bien.
No dudes en cambiar dos bombillas de un mismo tipo, por ejemplo las correspondientes a la luz de cruce, cuando se funda la primera. Al fin y al cabo, la misma antigüedad tiene la lámpara de la derecha que la lámpara de la izquierda. Y si tu coche es de esos que odian los mecánicos porque para cambiar una bombilla hay que desmontar medio vehículo, razón de más para que aproveches el viaje.
También aprovecha el viaje al taller si por cualquier causa sospechas que los haces de luz no están correctamente alineados, y así evitarás deslumbrar a los demás, ver a menor distancia de lo que corresponde… o ambas a la vez.
Observa la zona del depósito del líquido de frenos, así como los conductos que salen de él. Si el material está reseco, esto puede ser indicativo de que es necesario cambiar esos componentes. Si ves líquido por debajo o en la zona de las ruedas, es posible que tu coche esté perdiendo líquido de frenos.
Tanto las pastillas como los discos de los frenos sufren desgaste con el uso. Analiza ese desgaste con la ayuda de una linterna, prestando atención a la superficie de los discos, y aprovecha para verificar que no existen desperfectos o suciedad excesiva en ellos. En caso de duda, o si notas frenadas irregulares o tactos extraños al presionar el pedal, acude al taller para que realicen una revisión completa del sistema.
Un botiquín para coche debe contener:
En invierno conviene llevar a bordo del coche:
Pasar el invierno en la calle es algo que no le sienta bien a nadie. Y como no todo el mundo tiene a su disposición un lugar a cubierto donde guardar su vehículo, conviene preparar el coche para pasar la noche en la calle y así mejorar el mantenimiento del coche en invierno.
En primer lugar, si vas a dejar el vehículo inmovilizado durante días quizá te interese comprar una de esas fundas para tapar el coche en invierno o, en general, cuando lo dejamos aparcado en el exterior durante un largo periodo de tiempo.
Si no es el caso, lo que sí se recomienda es lavar el coche con mayor frecuencia en invierno, sobre todo si ha nevado y en tu municipio se ha utilizado sal para el asfalto. Por otra parte, si en tu zona hiela intenta que las escobillas no queden en contacto con el parabrisas durante la noche, por ejemplo colocando una sábana que cubra el cristal y los retrovisores, dejando por encima los limpiaparabrisas.
Evita poner el coche en marcha sin tener visibilidad suficiente.
Arrancar el coche en invierno un poco antes de lo normal es un remedio que quizá no sea muy ecológico, pero nos puede ayudar a mejorar la seguridad y el mantenimiento del coche en invierno. Antes de emprender la marcha, pon en marcha el motor para que se vaya calentando y así conseguir que funcione la calefacción o el climatizador, que utilizarás para desempañar los cristales del coche.
Por otra parte, si se ha helado el parabrisas y la capa de hielo es gruesa, mientras esperas a que la calefacción haga su efecto con el desempañador de cristales puedes rociar el parabrisas por su cara exterior con simple alcohol etílico (alcohol de botiquín) y de esta manera el hielo se descongelará con mayor facilidad.
Es importante que con mal tiempo te plantees los desplazamientos de un modo más preventivo que de costumbre. Así, se recomienda llevar el depósito de carburante lleno siempre que sea posible, ropa de abrigo preparada e incluso el cargador del móvil a punto por si surgiera cualquier imprevisto.
Presta atención a la información de carreteras que en España suministran organismos como DGT, RACC y otros a través de la radio, y planifica tus viajes dejando un mayor margen de tiempo por si sucede cualquier contingencia.
Una vez en ruta, permanece atento a la carretera y no te agobies con la hora de llegada. Mantén la tranquilidad en todo momento. Si el tiempo empeora, evita pasar puertos de montaña de noche, no improvises rutas que no conoces y no te adentres por carreteras menos transitadas, en previsión de cualquier problema que pueda surgir.
Y sobre todo piensa, más que nunca, que lo importante es llegar.
Si te apasiona el mundo del motor y buscas un vehículo que se adapte a tus necesidades, no dudes en visitar las novedades que te mostramos a diario en la web de Rondamovil; y si buscas comprar o vender tu coche al mejor precio, visita Eficar Ocasión. También puedes seguir nuestras propuestas y contenidos exclusivos en nuestras redes sociales: Facebook Rondamovil, Instagram Rondamovil y Linkedin Rondamovil.
Publicado el 20-07-2022
Publicado el 29-06-2022
Publicado el 05-04-2022
Publicado el 22-03-2022
Publicado el 15-03-2022
Publicado el 18-01-2022