Categoría: Vehículos eléctricos
El último lanzamiento eléctrico de Citroën se llama ë-C4 y es la versión de cero emisiones del Citroën C4. En esta prueba en vídeo queremos responder a tres preguntas fundamentales: ¿qué diferencias tiene con respecto a un C4 convencional?
La versión eléctrica del Citroën C4 ya está a la venta en nuestro país. El nuevo Citroën ë-C4, supone un gran paso adelante en la electrificación de la firma de los chevrones. Y es que estamos ante un crossover del segmento C, el tipo de coche que más demanda el mercado en los últimos tiempos, un segmento en constante crecimiento en el que los eléctricos quieren abrirse camino y Citroën no quiere perder la oportunidad.
A nivel de diseño, el Citroën ë-C4 es un coche muy parecido a otros Citroën C4. Solo cambia su color «Azul Islandia» específico y unas llantas de corte aerodinámico y 18 pulgadas de diámetro. Si somos aún más observadores descubriremos algunas molduras en color azul en frontal y lateral – en los característicos airbumps – y unos emblemas que designan a esta versión. Hay que normalizar los eléctricos, y el ë-C4 lo hace a la perfección. Antes de pasar al interior, recordad que el Citroën ë-C4 no es un eléctrico del todo «puro».
Permite homologar 350 km de autonomía en ciclo combinado (WLTP), y con la recarga rápida a 100 kW en corriente continua permite recuperar el 80% de carga en 30 minutos. En caso de cargarlo en casa con un wallbox monofásico de 7,4 kW, se necesitan 7,5 horas para una carga completa de la batería.
La carga de la batería de 50 kWh brutos del Citroën ë-C4 es posible a potencias de hasta 100 kW en corriente continua, en cuyo caso, alcanzar el 80% de carga nos llevará apenas media hora. Usando un punto de carga doméstico de 7,4 kW, el tiempo de carga completo ascendería a 7 horas y media. Si lo cargamos en una toma de corriente de 3,6 kW, nos iríamos a cerca de 15 horas, pero esta será la opción más asequible e indicada si queremos cargarlo a diario en nuestro garaje.
Está desarrollado sobre la misma plataforma que el C4 de combustión interna, pero en esta ocasión, eso no supone un problema de cara al espacio interior del vehículo o su calidad interior. Afortunadamente, cuenta con la misma calidad percibida de un C4 térmico – una gran calidad percibida, muy superior a la de un Volkswagen ID.3 – y su habitabilidad interior es idéntica. Incluso el maletero retiene sus mismos 380 litros de volumen de carga. Como detalles específicos, apenas cambian unas molduras y los menús del sistema de infotainment.
Según destacados líderes de opinión del sector motor como «El Citroën ë-C4 es una de las alternativas eléctricas más asequibles del mercado en su categoría«
Solicítanos más información o, mejor aún, pídenos aquí tu prueba dinámica y salgamos a conducirlo juntos. A ver qué te parece.
Publicado el 11-04-2022
Publicado el 05-04-2022
Publicado el 09-02-2022
Publicado el 04-02-2022
Publicado el 31-12-2021
Publicado el 30-12-2021