Categoría: Vehículos eléctricos
El My AMI Buggy se encuentra bien asentado sobre sus cuatro ruedas de tacos, en los laterales, las aletas ensanchadas y rediseñadas y las protecciones tubulares en los bajos de las puertas dan más vigor a su silueta. En el techo, la baca y la rueda de recambio refuerzan el espíritu aventurero del concept. Todos estos elementos se han realizado en color negro.
La barra de iluminación de ledes, situada en la parte delantera del techo, aporta un espíritu de “aventura” para enfrentarse a la noche o a la niebla. Cuando el coche está parado, todo remite a un ambiente de “hoguera de campamento” gracias a la luz que ofrece la citada barra y a la música del altavoz portátil.
Las puertas ceden su espacio a telas impermeables transparentes que pueden montarse en caso de mal tiempo en un claro guiño al Méhari. Éstas utilizan un cierre de guías para cerrar el habitáculo y tienen una apertura en la parte superior que recuerda a las puertas acristaladas de los vehículos clásicos. Estas prácticas protecciones pueden retirarse, enrollarse y guardarse detrás de los asientos, en unos huecos específicos para ello.
Encima del parabrisas se ha instalado una visera dando continuidad al techo para ofrecer protección contra la climatología adversa. Además, en verano proporciona sombra cuando el sol está en su zénit.
Los anchos neumáticos de tipo “mud” y sus llantas en color dorado mate permiten una buena adherencia en todo tipo de caminos y aumentan la estabilidad al tiempo que mejoran el aspecto del objeto.
Pese a tratarse de un diseño libre, los estilistas han mantenido el realismo y la eficacia del concept. La fijación de algunos elementos ha sido todo un reto para los técnicos que, en ocasiones, han debido anclarlas directamente al chasis tubular para que se sujetaran de manera sólida. Es el caso de los paragolpes y de la rueda de recambio que va sobre el techo.
My Ami Buggy Concept utiliza tres colores: negro, caqui y amarillo. El negro, inspirado en el material de acampada, refuerza el carácter funcional y robusto del vehículo. Los diferentes tonos de negro – Anodized Black para los pasos de rueda y el techo y Speckled Black en la parte trasera – combinan perfectamente con los colores Anodized Khaki y Citric Yellow para dar al conjunto un aspecto aventurero y con atención en los detalles.
Una carrocería bitono viste My Ami Buggy Concept y le confiere un aspecto dinámico de impactante efecto: Anodized Khaki delante y Speckled Black detrás, un juego de simetría que busca, además, separar claramente la parte delantera de la trasera del vehículo.
El color Anodized Khaki es un guiño a la naturaleza y el negro, sinónimo de fuerza y de modernidad, atrapa la luz y teatraliza los colores con los que se combina. La elección del negro responde, además, a la voluntad de utilizar un color oscuro, que se ensucie menos.
Numerosos elementos clave de My Ami Buggy Concept se han destacado con detalles en Citric Yellow. Es el caso de los asientos, el cable de recarga, los embellecedores gráficos en las puertas y todos los huecos para objetos y accesorios. Este color ácido indica, asimismo, que los elementos que están así pintados son funcionales.
Para llevar la personalización todavía más lejos, algunos detalles técnicos complementarios animan el conjunto.
Estrías y adhesivos recuperan el tema de los “chevrones”. Un elemento habitual en el diseño de Citroën y que se repite en diferentes elementos tanto del exterior como del interior. Otorgando un aspecto que recuerda a la parrilla del Traction, a la consola central del concept-car 19_19, a los bajos delanteros de Ami One Concept y al diseño de los huecos portaobjetos de Ami. En My Ami Buggy Concept están visibles en el exterior en los tapones de las ruedas, los protectores, la visera, las placas de protección laterales, los soportes de la tira de luces, en la parte inferior de los paragolpes y en la parte trasera de los retrovisores mientras que en el interior decoran los soportes de los accesorios, los huecos portaobjetos y el salpicadero.
La palabra “Pilot» puede leerse en el techo en el lado del conductor mientras que, en el lado contrario, aparece la palabra “Copilot” y, en otro guiño al deporte del automóvil, la cifra 01 aparece en el asiento del conductor y la 02 en el del pasajero para indicar la ubicación de cada uno de ellos.
Unos adhesivos amarillos en forma de flecha bajo el paragolpes muestran el sentido del viento, en un guiño al mundo de la aviación. En los pasos de rueda se reproduce este mismo elemento decorativo.
Un logotipo “+” aparece en el lado del conductor, al nivel del retrovisor, en referencia a la motorización eléctrica y a los polos de la batería, como en las plazas de aparcamiento reservadas a los vehículos eléctricos.
Si te apasiona el mundo del motor y buscas un vehículo que se adapte a tus necesidades, no dudes en visitar las novedades que te mostramos a diario en la web de Ausol. También puedes seguir nuestras propuestas y contenidos exclusivos en nuestras redes sociales: Facebook Ausol, Instagram Ausol y Linkedin Ausol.
Publicado el 11-04-2022
Publicado el 05-04-2022
Publicado el 09-02-2022
Publicado el 04-02-2022
Publicado el 31-12-2021
Publicado el 30-12-2021