Categoría: Consejos útiles
En España hay más de 28 millones de mascotas y el 40% de los hogares cuentan con un animal doméstico. Así lo recoge la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), según datos correspondientes a 2019. Las familias que no tienen dónde dejar a su mascota durante las vacaciones, deben llevársela consigo a su destino.
En ningún caso el perro o gato puede ir suelto por el habitáculo. Al igual que el conductor y los acompañantes deben llevar abrochado el cinturón de seguridad, los animales también tienen que ir bien sujetos. Así lo indica la normativa.
Tal como establece el artículo 18 del Reglamento General de Circulación, “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.
En el caso de que la mascota vaya sin sujeción, cuando se produce un frenazo brusco puede salir disparada como un proyectil sufriendo lesiones y pudiendo provocar daños a los demás ocupantes. Los animales de tamaño pequeño deben ir en su correspondiente transportín puesto que en un accidente, como tienen poco espacio, la energía del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma el habitáculo del animal, que solo sufre lesiones leves.
Es importante hacer hincapié en dónde debe colocarse este accesorio en el coche. Siempre que sea posible, debe estar en el suelo del vehículo entre los asientos o en el maletero; nunca sobre las piernas de algún pasajero porque podría causarle graves lesiones en la zona abdominal en caso de accidente.
Aunque el transportín es una opción segura, existen otras alternativas para quienes no quieren llevar el animal encerrado. Por ejemplo, se pueden sujetar con un arnés o se pueden llevar en un asiento específico. A continuación, incluimos algunos de los artículos que hemos publicado con recomendaciones para viajar con mascotas, ya sea en coche, moto o autocaravana.
Fuente La Vanguardia
Publicado el 20-07-2022
Publicado el 29-06-2022
Publicado el 05-04-2022
Publicado el 22-03-2022
Publicado el 15-03-2022
Publicado el 18-01-2022