Categoría: Cultura Citroën
Hay coches que han pasado a ser un icono gracias a sus apariciones en la gran pantalla. Encontramos marcas y coches que cuentan con ‘cameos’ en el séptimo arte. Y entre ellas, si miramos hacia el Viejo Continente, destaca Citroën: el fabricante del doble chevrón cuenta con varios pinitos en películas que han pasado a la historia.
Sin duda, de todos los modelos de la marca francesa, el que con más apariciones cuenta en el cine es el 2CV; uno de los modelos, todo sea dicho de paso, más icónicos de la historia de Citroën. Y la primera que nos viene a la mente, por cercanía, es ‘Sor Citroën’, dirigida por Pedro Lazaga. Seguro que todos recordáis a la hermana Tomasa, interpretada por Gracita Morales: la monja motorizada a la que le toca sacarse el carné pata poder llevar a las niñas del centro. Tal es el protagonismo del modelo galo, que hasta Citroën da nombre a la película. Y ello le sirvió para hacer del 2CV uno de los modelos más populares durante la década de los 70 en nuestro país.
Y el segundo ejemplo que se nos pasa por la cabeza es el de James Bond. Sí, porque el agente secreto al servicio de Su Majestad más famoso de la historia del cine, además de flamantes Aston Martin y Lotus anfibios, también condujo un 2CV. Concretamente fue en ‘Sólo para sus ojos’, el film dirigido por John Glen en 1981 y protagonizado por el más longevo de los Bond: Roger Moore. Partes de la película se desarrollan en España, aunque en realidad el rodaje nunca tuvo lugar en nuestro país: lo que supuestamente era Madrid, era un pequeño pueblo griego.
La aparición del 2CV en ‘Sólo para sus ojos’ la supo aprovechar muy bien Citroën, a raíz de la película, la marca francesa lanzó al mercado una edición especial, en el mismo color amarillo del de la película y decorado con el logotipo de 007 las puertas y el capó. Esta versión venía con una miniatura del coche de regalo.
Por último, el 2CV también fue compañero de aventuras de Tintín. Los patosos detectives Hernández y Fernández conducen un 2CV verde en ‘El asunto Tornasol’ y éste no sólo sale en el cómic, sino también en la adaptación de animación que se hizo posteriormente. Hergé era un amante de los coches y estuvo, en cierta manera ligado a Citroën, no en vano dibujo en 1980 una campaña publicitaria para la marca.
Protagonizada por Robert De Niro y Jean Reno, esta película dirigida por John Frankenheimer, se desarrolla centrándose en trepidantes persecuciones por Niza y París. Y entre tanto aire francés, no podía faltar un modelo galo como protagonista. Y el escogido fue el Citroën XM, berlina que estuvo en producción entre 1989 y el año 2000, siendo la predecesora del ya desaparecido C6. Uno de los modelos con más éxito de la marca gala, el XM fue Coche del Año en Europa en 1990 y, mientras estuvo en producción, se vendieron un total de 300.000 unidades.
Poca trampa y cartón: el Ronin las escenas de persecución, que abundan en el film, se rodaron a tiempo real y sin apoyarse en postproducción.
Publicado el 15-11-2022
Publicado el 20-07-2022
Publicado el 29-06-2022
Publicado el 17-06-2022
Publicado el 14-06-2022
Publicado el 19-04-2022